Dirigido a: Mujeres que sean o hayan sido cuidadoras de personas en situación de dependencia en el ámbito familiar.
Requisitos técnicos: Disponer de móvil o pc con conexión a internet y acceso al uso de la aplicación meet.
Número máximo de participantes: 20
Fecha de celebración: 24 y 25 de noviembre de 11:00 a 12:30
Contenido: Para comprender la condición de los derechos humanos de las mujeres indígenas y migrantes es necesario abordar el análisis desde la perspectiva de género y de interculturalidad, sólo así llegaremos a comprender la magnitud de la discriminación que sufren y elaborar las soluciones para zanjar dicha situación. La ignorancia, el desconocimiento y la invisibilización obedece a patrones socioculturales adquiridos y repetidos históricamente cuyo resultado es la selección de personas, grupos y comunidades.
Lo que se pretende con este taller es sensibilizar y dar voz a todas aquellas mujeres cuyas historias han servido para empoderar y apoyar en la lucha por los derechos de las mujeres y cuya situación ha permanecido, en ocasiones, encubierta.
Si estás interesada en participar en nuestro Espacio de Participación ponte en contacto con nosotras en el teléfono 915912420 (ext. 1026) o envía un correo a cuidadanas@fundacionmujeres.net y te explicaremos cómo unirte a esta actividad.
Esta actividad está financiada por
el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.