Encuentro Internacional sobre Violencia de Género organizado por Solidaridad Internacional los días 25 y 26 de noviembre en La Casa Encendida (Madrid).
En él participarán cerca de 30 representantes de instituciones y organizaciones sociales de Ecuador, Bolivia, Perú, Jordania, Argelia, Palestina y África Occidental, con amplia experiencia en desarrollo social, productivo e igualdad de género.
Programa:
Día 25 de noviembre
10.30h – 11.00h Inauguración del Encuentro
> Isabel Martínez. Secretaria General. Ministerio de Igualdad de España.
> María Virtudes Monteserín Rodríguez. Diputada y Vicepresidenta de Solidaridad Internacional.
> Elizabeth Salguero Carrillo. Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados del Congreso Nacional de Bolivia.
11.00h – 11.30h Pausa-café
11.30h – 13.00h 1ª sesión
Mesa 1: La lucha de las mujeres contra la violencia de género.
Moderadora: Ana Alcalde. Directora de Solidaridad Internacional.
> Cecilia Enríquez. Directora del Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza (Bolivia).
> Gina Yañez De La Borda. Directora del Colectivo de Mujeres Manuela Ramos (Perú).
> Linda Jaraisseh. Coordinadora Regional Union of Palestinian Women Committees (UPWC)
> Marisa Soleto. Fundación Mujeres.
Debate
13.00h – 14.30h 2ª sesión
Mesa 2: Violencia y Comunicación Social: experiencias de las campañas, las relaciones con los medios y el resto de la sociedad.
Moderadora: Monserrat Domínguez. Periodista y Patrona de Solidaridad Internacional.
> Tatiana Acurio Cáceres. Coordinadora de la Asociación de comunicadores sociales – Calandria. (Perú).
> Sandra Elisabeth López. Coordinadora local Cuenca-Oña de GAMMA (Ecuador).
> Amie Joof. FAMEDEV (Senegal)
> Montserrat Boix. Mujeres en Red.
Debate
14.30h – 16.00h Comida
16.00h – 17.30h 3ª Sesión
Mesa 3: Violencia intrafamiliar
Moderadora: Nydia Villavicencio. Coordinadora en Perú del Convenio para el Empoderamiento de la Mujer en Perú y Bolivia
> Rosario Segura. Jefa de Servicio de Estudios del Instituto de la Mujer.
> Hugo Antonio Garzón. Coordinador local Francisco de Orellana de Fundación de Salud Amazónica (FUSA) Ecuador.
> Representante de WASSILA (red argelina).
Debate
Día 26 de noviembre
10.30h -12.00h 1ª sesión
Mesa 4: Violencia de género y feminización de la migración
Modera: Ilse Zuleta. Coordinadora Solidaridad Internacional Bolivia.
Participan:
> Gumersindo Benavides. Director de la Organización SEMTA (Bolivia).
> Representante de CEAR.
> Adama Boiro. Presidenta de la Asociasion Jokkere Endam (Senegal).
> Reina Isabel Velázquez Sandoval. Representante organización Dos Generaciones (Nicaragua).
Debate
12.00h -12.30h Pausa café
12.30h – 14.00h 2ª sesión
Mesa 5: Violencia de género y cooperación al desarrollo
Moderadora: Cristina Selva. Solidaridad Internacional.
> Elena Montobio. Representante de AECID.
> Rocío Lleó Fernández. Técnica de Género y Sensibilización en ACSUR.
> María Naredo. Consultora Independiente.
14.00h Conclusiones y clausura
> Raquel Sastre. Responsable del área andina en Solidaridad Internacional.
> Juan Manuel Eguiagaray. Presidente de Solidaridad Internacional
> Soraya Rodríguez. Secretaría de Estado de Cooperación Internacional.