Fundación Mujeres lanza su VII edición del Certamen de Microrrelatos contra la Violencia de Género, que busca unir voces para luchar contra esta violencia. En esta ocasión, el foco se centra en el impacto que tiene en todo su entorno la violencia machista que sufren las mujeres.
El concurso propone dar voz a aquellas personas que presencian, viven y sufren violencias machistas en su entorno familiar, laboral, de amistades o cualquier contexto en donde socializamos y nos relacionamos, bajo el lema “No es un cuento. En la violencia de género el entorno también cuenta”, con el objetivo de visibilizar la importancia del entorno de quienes padecen violencias machistas, el sufrimiento que las personas cercanas a la víctima y la importancia de que su testimonio cuente.
Esta edición del certamen se encuentra dividida en dos categorías: Escolar –menores de 18 años- y General –mayores de 18 años-; y en dos ámbitos de participación: Extremadura y Estatal. Los microrrelatos podrán versar sobre violencias contra las mujeres, no reducidas a la violencia que se enmarca en las relaciones de afectividad, abarcando así cualquier tipo de violencia machista causada por un hombre hacia una mujer por el hecho de serlo.
En relación a los requisitos que debe cumplir el texto, puede tratarse de un relato, cuento, narración o poesía, con una extensión máxima de 750 caracteres, de acuerdo con las bases del concurso que se pueden consultar en el siguiente enlace. Asimismo, los textos seleccionados serán maquetados y publicados en la web del concurso, y podrán ser utilizados como herramienta educativa para la sensibilización y prevención de las violencias contra las mujeres.
Te invitamos a participar en esta VII edición 2021 del Certamen de Microrrelatos contra la Violencia de Género, abierta hasta el 24 de noviembre. El concurso concluirá con un acto de cierre y lectura de los microrrelatos seleccionados.
¡Participa! Alza tu voz contra la violencia de género
Este VII concurso de microrrelatos “No es un cuento. En la violencia de género el entorno también cuenta” se realiza en el marco del proyecto “Educar en Igualdad Extremadura”, un programa de Fundación Mujeres desarrollado gracias a los Fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género con cargo a los créditos recibidos por el Ministerio de Igualdad. Secretaría de Estado de Igualdad. Subvencionado por la Consejería de Igualdad y Portavocía de la Junta de Extremadura