Estamos impartiendo charlas formativas e interactivas a todo el personal que entendemos está
relacionado con el mundo de la Dependencia, es decir, concejalas/es del área Social de los
ayuntamientos, asistentas/es sociales, trabajadores/as de ayuda a domicilio, empleado/as de centros
de Día, residencias, familiares de dependientes y algún que otro personal que asiste a las charlas,
atraído por la publicidad que hacemos de las mismas a través de los conductos habituales.
Desplazamos hasta el lugar de la charla, un equipo de tres personas, ayudas técnicas, cañón de
proyección y repartimos trípticos en los que, de manera simplificada, mostramos las ayudas técnicas
más habituales y su importancia para el entorno del dependiente.
Hasta el momento, se han impartido un total de 13 charlas en distintas poblaciones de la Mancomunidad
Tajo-Salor, con una asistencia censada de 334 personas.
Hemos iniciado, con resultados espectaculares, una promoción sin ánimo de lucro en determinados
Centros de Día y Residencias, consistentes en prestarles, gratuitamente, Ayudas Técnicas(grúas para
encamados y biperestadores), durante tres días, con la finalidad de que se conocieran las mismas, y
su manejo por parte del personal profesional de dichos Centros. Los resultados, que hemos clasificados
como “espectaculares” anteriormente, se han podido apreciar una vez recabada la opinión de los
profesionales de los Centros.
Al final de cada charla se entabla un coloquio con los asistentes, donde procuramos ampliar más la información, relacionada con los recursos que ya existen a través de la ley de dependencia para los dependientes valorados y como solicitarlos los mismos. También pedimos a las/los técnicos de los servicios sociales de Base, rellenar un pequeño cuestionario, donde constatamos el nivel de aceptación e importancia de las charlas, y les pedimos sus sugerencias para mejorar la calidad de servicio.