En su tercera edición, el Encuentro se desarrollará en torno a la temática marco de la Nueva Arquitectura del Desarrollo y el rol de las ONGD como actores de desarrollo. Como en ocasiones anteriores, se articulará en torno a tres mesas de debate, sobre la base de las conclusiones de tres grupos de trabajo que, en los últimos meses, se han articulado para analizar y contrastar desafíos en los siguientes subtemas:
1. Modelos de desarrollo, actores y consecuencias del actual contexto global sobre la realidad de la exclusión y el Estado de Bienestar.
2. Identidad y Rol de las ONGD en el actual contexto de crisis.
3. Comunicación y Educación para el Desarrollo en la (re)invención de las ONGD y su relación con la Sociedad.
Cada una de las mesas de debate se complementará con ponencias de personas de reconocida referencia a nivel estatal e internacional, así como de un plenario para intercambiar reflexiones con el público asistente y recoger sus aportaciones mediante una dinámica participativa.
El Encuentro, que se extenderá durante toda la jornada del día 14 y la mañana del 15 de diciembre, se completará con una mesa de apertura y otra de clausura, que recogerá las conclusiones y contará con la participación de representantes institucionales y políticos. Finalmente, aprovecharemos la ocasión para compartir el proceso de Planificación Estratégica de la Coordinadora, que será propuesto a Asamblea General de la en marzo de 2012.
Partiendo de los documentos de base elaborados por los mencionados grupos de trabajo, unidos a las reflexiones compartidas en el marco de las jornadas (ponencias y aportes de los plenarios), la Coordinadora realizará una publicación que estará disponible a principios de 2012.