Abierta inscripción para el II Master en Género, feminismos y ciudadanía: perspectivas para un nuevo siglo

20-09-2010 / Universidad Internacional de Andalucía.Sede Antonio Machado.
Abierta inscripción para el II Master en Género, feminismos y ciudadanía: perspectivas para un nuevo siglo

El objetivo fundamental es la especialización de los estudios de género desde una perspectiva interdisciplinar de las ciencias sociales y humanísticas, así como la reflexión sobre las asimetrías de género y sus implicaciones históricas, psicológicas, socio-económicas, políticas, educativas, legales o de salud.

1. Los objetivos específicos que se plantean son los siguientes:

  • Dotar de un marco teórico y metodológico para el análisis de la realidad social desde una perspectiva de género.
  • Conocer el desarrollo del género como metodología de análisis del acontecer histórico en sus diferentes manifestaciones.
  • Evidenciar la existencia de un lenguaje sexista en el tratamiento de las mujeres.
  • Comprender las relaciones entre género y ciudadanía. Feminismos y políticas de igualdad.
  • Conocer la evolución del derecho ante la igualdad de género.
  • Comprender que la educación ha sido una de las más importantes transmisoras de los roles que históricamente se han dado en las sociedades en función del sexo.
  • Análisis de la salud desde la perspectiva de género.
  • Conocer la situación de las mujeres en el mundo, centrándonos específicamente en Latinoamérica y el Magreb.
  • Evaluar el papel de la mujer en la sociedad de la información.
  • Comprender las características que la violencia de género tiene en las sociedades contemporáneas.

2. Orientación profesional:

  • Formación de agentes de igualdad, una figura relevante desde la aprobación de diversas leyes de igualdad y que muy pronto tendrá un papel importante en las empresas, administraciones públicas y el mundo asociativo.
  • Formación necesaria para el personal de los medios de comunicación, ONGs, instituciones educativas, administraciones locales y estatales.
  • Formación en la investigación y el análisis con perspectiva de género, que ofrece salidas académicas como realizar un doctorado o participar en programas y proyectos diversos que incorporen esta perspectiva.

3. Competencias generales:

  • Poseer y comprender conocimientos en las diferentes áreas de estudio, que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
  • Aplicar conocimientos y comprenderlos en su futura profesión y poseer las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
  • Capacidad de reunir e interpretar datos relevantes del área de estudio para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
  • Capacidad de comunicar y transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
  •  Desarrollar habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.

Para programación e inscripciones ver documento adjunto

Detalles del evento

Fecha de inicio: 20-09-2010

Fecha de fin: 29-10-2010

Lugar: Universidad Internacional de Andalucía.Sede Antonio Machado.

Ciudad: Baeza (Jaén)

Documentación adicional: Descargar